Durante los últimos 100 años, a medida que el mundo se ha vuelto cada vez más interconectado, los gobiernos y las asociaciones internacionales han alentado activamente a los estudiantes a estudiar en el extranjero, al mismo tiempo que invitan a los estudiantes a estudiar en los campus locales. Esta tendencia se ha acelerado durante la década anterior. Se han desarrollado programas de becas y numerosos gobiernos han vinculado los objetivos de política exterior a la educación internacional. Hay una serie de razones por las que los gobiernos favorecen la educación internacional;
- Relaciones internacionales: construir relaciones internacionales entre el país de origen y el país de acogida para obtener beneficios económicos y culturales.
- Objetivos de desarrollo: desarrollar las habilidades académicas e interculturales de los nacionales del país de origen.
- La transferencia de sistemas e ideas modernos: transferencia de tecnología, innovación y mejoras de calidad, mejores prácticas.
- Campus multiculturales: para la conciencia global y el aprendizaje intercultural
- “Ciudadanía global” y 'ciudadanos globales': comprensión mutua, reducción de prejuicios y, en última instancia, coexistencia y cooperación pacíficas.
En mi investigación de doctorado analicé la 'diplomacia de persona a persona' en el contexto de los estudiantes saudíes en Nueva Zelanda, que es fundamental para los objetivos anteriores. A través de la educación internacional, los estudiantes desarrollan redes y vínculos personales con el país anfitrión, y pueden actuar como puentes para la inversión y el comercio extranjeros. Este es un aspecto importante de la política interna de relaciones exteriores y el desarrollo económico. Tanto los países de origen como los de acogida entienden las implicaciones, razón por la cual la educación internacional se ha vuelto tan importante para todos los países involucrados en el intercambio internacional. Los gobiernos esperan que los estudiantes internacionales favorezcan las empresas del país anfitrión durante el desarrollo de su carrera, debido al desarrollo de una estrecha conexión con el país. Si bien el Reino Unido y los EE. UU. han sido países tradicionales para estudiar en el extranjero, otros países menos tradicionales, como Australia y Nueva Zelanda, se están volviendo cada vez más populares entre los estudiantes internacionales. Esto sugiere que los beneficios obtenidos anteriormente por los mercados de estudios tradicionales ahora están siendo compartidos por otros países. Y así todos nos volvemos cada vez más GLOBALES..